
Régimen patrimonial del matrimonio en Chile

Dentro del ordenamiento jurídico chileno existen tres maneras distintas de administrar los bienes, la economía y las finanzas de un matrimonio. Las mismas se encuentran comprendidas en el régimen patrimonial del matrimonio en Chile, por eso surge la necesidad de conocer a qué se refiere este término y cuáles son los efectos legales que tiene.
¿Qué es un régimen patrimonial del matrimonio en Chile?
Se conoce cómo aquel sistema que se encarga de regular las relaciones patrimoniales de los cónyuges, es necesario aclarar que, por relaciones patrimoniales se entiende tanto dinero, como bienes muebles e inmuebles, además de cualquier otra cosa que sea susceptible de valoración económica.
Al tratar el punto de que regula tales relaciones de los cónyuges, se refiere a que va a reglar la relación entre ambos y de estos con terceros. El régimen patrimonial del matrimonio en Chile es uno de los puntos clave al momento de casarse.
Sociedad conyugal
Este es el primero de los regímenes utilizados, se encuentra consagrado en el Código Civil chileno y es el más usado. La sociedad conyugal consiste en que el patrimonio de cada uno de los cónyuges se suma para formar uno solo. Esto quiere decir que, ya no existirá por separado, sino que ambos tendrán uno en común.
De acuerdo a lo expresado por el texto legal, la sociedad conyugal es administrada por el marido, e incluye todos los bienes inmuebles y muebles, así como el dinero que cada uno tenía antes del matrimonio y aquel que adquiera durante el mismo.
Separación total de bienes
El régimen patrimonial del matrimonial en Chile también se encuentra caracterizado por la separación total de bienes, tal como el nombre de este sistema indica, el patrimonio de un cónyuge se encontrará separado del patrimonio del otro cónyuge, así como su administración.
Esto aplica tanto para los bienes y el dinero adquirido antes del matrimonio, como para aquel que puede adquirirse durante esta unión.
Participación en los gananciales
La participación en los gananciales podría definirse como aquel régimen en el que los cónyuges mantienen y administran su patrimonio por separado. Sin que exista un patrimonio común como sucede con la sociedad conyugal.
Ahora bien, la finalidad de este sistema es que aquel cónyuge que logra mejorar y aumentar su patrimonio, deberá entregar una parte al otro en caso de que este régimen termine, esto se hace para que ambos patrimonios estén iguales.
Momentos en los que se debe elegir el régimen patrimonial
- Sociedad conyugal: puede convenirse antes del matrimonio o en la celebración del mismo, ya que, si no se establece nada, esta sociedad es la que se aplicará.
- Separación total de bienes: además de poder pactarse antes del matrimonio y en su celebración, es completamente válido hacerlo durante la misma al presentar capitulaciones matrimoniales.
- Participación en los gananciales: se establece también antes del matrimonio o durante tal celebración.
El régimen patrimonial del matrimonio en Chile es una de las elecciones que tendrán los cónyuges con respecto a su unión, por eso podrán decidir qué tipo de régimen aplicar a su matrimonio.
Deja una respuesta
Leer más contenido relacionado