Todo sobre la Beca presidente de la República

Beca presidente de la República

El Ministerio de Educación es el encargado de reglamentar y normar todo el proceso educativo de los estudiantes chilenos, en cuanto a la oferta educacional encontramos tanto establecimientos privados como públicos, además de los subvencionados.

En Chile el sistema educativo está compuesto por cuatro niveles:

Preescolar: compuesto por sala cuna, medio y transición.

Básica: comprende general básica ciclo 1 (de 1° a 4°) y ciclo 2 (5° a 8°)

Media: son 4 años puede ser científico-humanista o técnico-profesional

Superior: Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades.

Las tres primeras son de carácter obligatorio, si contabilizamos cuánto tiempo nos tarda completar estos cursos serían 13 años de educación garantizados por el estado de Chile.

Con el objetivo de fomentar la permanencia, adherencia al sistema y premiar el esfuerzo de los estudiantes nace la Beca presidente de la República ¿dónde postular? ¿cuáles son los requisitos? ¿en qué consiste? Todas las respuestas las encontrarás en este artículo, continúa leyendo para enterarte.

¿A quiénes va dirigida la Beca presidente de la República?

Esta beca está orientada para estudiantes de 1° a 4° medio y da la posibilidad de mantenerla durante la educación superior mediante la renovación del beneficio sin hacer diferencia respecto a la institución educativa por la que optes.

Aquellos estudiantes de liceos técnico-profesional puedes hacer uso de la renovación al optar a una carrera profesional en educación superior de igual forma que los estudiantes científico-humanista.

¿En qué consiste?

En su origen esta beca estaba orientada sólo a estudios de postgrado, sin embargo, con el tiempo ha aumentado su cobertura y actualmente consiste en un monto de dinero para uso libre cuyo valor corresponde a 6.2 UTM anuales en el caso de estudiantes de enseñanza media, este aporte es dividido hasta en 10 cuotas de carácter mensual.

Para educación superior el monto se eleva a 12.4 UTM pagadas en la misma modalidad que para la educación media.

Es importante indicar que al ser un valor en UTM este va en aumento cada año, además es imprescindible contar con una Cuenta Rut de Banco Estado, pues es ahí donde se depositan los pagos mensuales.

¿Cuánto tiempo de estudios cubre la BPR?

Los plazos establecidos para la mantención del beneficio son:

  • Carreras de hasta 5 semestres con 1 semestre adicional como máximo.
  • Carreras de hasta 9 semestres con 2 semestres adicionales como máximo.
  • Carreras de 10 o más semestres con 4 semestres adicionales como máximo.
  • Programas de formación inicial como collages, bachilleratos u otros con 2 semestres adicionales como máximo.

Requisitos para postular a la beca

Requisitos para postular a la beca

En el caso de realizar la postulación para enseñanza media los requisitos son tres:

  • Ser promovido de 8° a 1° medio con promedio mínimo 6.0
  • Contar con un registro social de hogares hasta el 60%
  • Ser estudiante de establecimientos reconocidos por el Estado

En caso de realizar renovación para continuar estudios superiores los requisitos son:

  • Haber sido promovido con 6.0 como mínimo al egresar de la Ed. Media, o con promedio 5.0 como mínimo durante el año de la Ed. Superior.
  • Contar con un registro social de hogares de hasta un 70%
  • Puntaje mínimo en la Prueba de Transición de 475 puntos promedio entre Lenguaje y Matemáticas
  • Estar estudiando en alguna Institución Superior reconocida por el Estado.

Documentos necesarios para la postulación

Lo primero que debes saber es que, el lugar destinado para realizar la postulación a la beca presidente de la República de manera presencial es el municipio de tu comuna y/o la dirección regional de educación mientras que en el caso de lo que necesites es renovación en Educación Superior el lugar al que debes acudir es la dirección de asuntos estudiantiles de la institución de en la que estés matriculado, ante los cuales debes llevar los siguientes documentos:

  • Documento de matrícula o certificado de alumno (a) regular
  • Certificado anual de notas
  • Cartola del Registro Social de Hogares

Postulación en línea en 5 simples pasos:

  • Ingresa al portal de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)
  • Completa los datos solicitados, da clic en Ingresar
  • Completa el formulario y elige la opción que corresponda: Postulación (si es primera vez) Renovación (si ya cuentas con el beneficio desde antes).
  • Clic en enviar
  • Listo, queda registrada tu postulación o renovación al beneficio, recuerda que es muy importante ingresar un correo electrónico válido y actualizado, pues se enviará toda la información por ese medio.

Recuerda que si realizas la postulación en línea igualmente debes llevar los documentos requeridos de manera presencial al municipio o departamento de asuntos estudiantiles.

Resultados de la postulación/renovación de la beca presidente de la república

Los resultados serán informados por tres vías oficiales, primeramente, al correo electrónico que se registró al momento de realizar la postulación o renovación del beneficio, en segundo lugar, podrás obtener la información mediante el departamento social de la municipalidad o en su defecto puedes revisarlos directamente en el sitio de JUNAEB ingresando con tu RUN y periodo de postulación.

Cuánto tiempo de estudios cubre la BPR

Proceso de Apelación al beneficio

Esta beca da la opción, en casos de renovación, a que puedan realizar una apelación en situaciones como por ejemplo no cumplir con la nota requerida para lo cual se ha dispuesto el formulario Solicitud de Apelación el cual puedes descargarlo directamente desde la página de JUNAEB, luego de completarlo debe ser entregado de forma presencial en el departamento de asuntos estudiantiles o municipio correspondiente. Es muy probable que se soliciten documentos que comprueben la situación de excepción vivida por el beneficiario (a).

Preguntas frecuentes sobre la BPR

¿Cómo puedo saber el resultado de mi Registro Social de Hogares?

Para conocer este dato puedes hacerlo de dos maneras, primero de forma presencial en el departamento social de la municipalidad de tu comuna o en su defecto, puedes revisarlo en línea ingresando al sitio del Registro Social de Hogares con la clave única.

No tengo actualizada la información del RSH ¿Cómo y cuándo lo hago?

Las actualizaciones del sistema de RSH se realiza de manera automática el primer día hábil del mes, puedes ir durante todo el mes al departamento social de la municipalidad para ingresar información nueva o eliminar alguna desactualizada, pero ten presente que se verá reflejada el mes siguiente en el día indicado.

¿Cómo saber las instituciones reconocidas por el estado?

Uno de los requisitos para la obtención de la BPR es que la institución en la que te matricules sea reconocida por el estado por lo que es importante aprender cómo diferenciarlas y así no comer un error en el proceso. Para esto el Ministerio de Educación ha creado un buscador de instituciones y carreras entre las cuales se encuentran las pertenecientes a Universidades del CRUCH y Privadas, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales.

¿Costo del trámite?

Tanto la postulación como renovación de esta beca no tiene ningún costo asociado, es completamente gratuito.

Si aún tienes dudas o preguntas referente al proceso de postulación/renovación de esta beca puedes comunicarte al 600 6600 400, línea habilitada por la JUNAEB.

Deja tu comentario, estaremos encantados de responder.

Carolina

Formada en Recusos Humanos, con estudios en redacción de textos creativos, literatura, comunicación y diversidad en ambientes laborales.

Leer más contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Joel.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Configurar y más información