10 Claves para una entrevista laboral exitosa

entrevista laboral exitosa

¡Ring Ring! Es la llamada que esperabas, tienes una entrevista de trabajo y aquí te ayudaremos a prepararte.

Si ya leíste nuestros artículos anteriores: cómo buscar trabajo y los tipos de entrevista, estás listo para continuar con esta nueva entrada donde te prepararemos para este momento tan esperado por ti ¡Empecemos!

La previa

Es importante que antes de acudir a esa entrevista te informes, ya dice un sabio refrán “el conocimiento es poder” abre el navegador y empieza a indagar sobre la empresa que postulaste: cantidad de trabajadores, área a la que se dedica, reputación, analiza la competencia y ve el organigrama para saber quienes son los que toman las decisiones dentro de la organización.

Conocer esta información le demostrará al reclutador el interés sobre la oferta y será un gran punto a favor.

También es fundamental aprender sobre el puesto que se ofrece en cuanto a requisitos específicos que se solicitan y lograr visualizar si cumples o no con ellos de manera honesta, la autocrítica te ayudará a anteponerte a situaciones incómodas, revisa tu curriculum e intenta preguntar como un reclutador ¿qué cosas resultarían llamativas por un entrevistador? Por ejemplo: ¿por qué tardé 6 años en finalizar una carrera de 5? ¿por qué no he aprendido inglés para fomentar la carrera? ¿por qué me despidieron de mi último trabajo? Etc.

Otro punto para considerar es la importancia que le dan las empresas a las habilidades blandas, reflexiona sobre tus habilidades, virtudes, cualidades y defectos, debes estar preparado para responder, piensa en situaciones pasadas en que se puedan apreciar tus virtudes y así tendrás maneras de contestar a esas preguntas mediante ejemplos prácticos.

Como te ven, te tratan

Eso dice un antiguo refrán, esto hace referencia a cuidar nuestra apariencia no sólo a vestir formal, sino que debemos adaptarnos al contexto de la entrevista, si el puesto es para trabajo de oficina debemos tener claro que el código de vestimenta es traje y corbata en caso de hombres y traje discreto en caso de las mujeres, si la entrevista es para ventas podemos ser un poco más flexibles en la forma de vestir y así nos adaptamos a la situación.

Puntos extra

La puntualidad siempre te dará un valor agregado como candidato, tanto a ojos del reclutador como una ventaja para ti mismo. Es mejor llegar media hora antes para ubicar bien el lugar, esperar de manera cómoda, quizás tomar un café o pasar al baño, relajarse mirando una revista o sólo mirar el celular un rato antes de enfrentarse a la entrevista.

Los buenos modales: el por favor y gracias, siempre serán bien recibidos al igual como esperar a que le pidan tomar asiento. Para muchos pueden ser tonteras, sin embargo, en un ambiente laboral cada detalle cuenta y algo tan pequeño puede darte la ventaja ante otro candidato más “entrador” o “canchero”.

10 claves para una entrevista exitosa

10 claves para una entrevista exitosa

  1. Se tu mismo, actúa de manera natural sin olvidar que te están poniendo a prueba constantemente, no pretendas ser quien no eres, no mientas ni des más información de la que es solicitada.
  2. Ten una autoimagen positiva, valora tus conocimientos, una autoestima positiva ayuda a resaltar lo bueno que hay en ti y transmite confianza.
  3. No es suficiente con oír las preguntas, es necesario escuchar de forma activa, prestar atención y entender las preguntas que se te hagan y si no está clara nada de malo hay en contra preguntar.
  4. Observa todo, el lenguaje no verbal te ayudará a analizar como avanza la entrevista.
  5. La calma te ayudará a responder de manera clara, tómate el tiempo necesario para responder a las preguntas no hay prisas.
  6. No compartir experiencias negativas de anteriores trabajos, no hablar mal de un exjefe o compañeros de trabajo, hablar de terceros habla peor de ti que de ellos.
  7. No hay nada de malo en no saber algo, si te hacen una pregunta a la que desconoces la respuesta o simplemente no recuerdas el dato exacto admítelo, la humildad es valiosa.
  8. No pierdas el control, pase lo que pase no permitas que los nervios te dominen.
  9. Muestra interés por formar parte de la empresa y en el trabajo que se ofrece durante todo momento.
  10. No olvides que el objetivo de una entrevista es convencer al reclutador de que eres el mejor candidato para ese puesto, responde las preguntas, argumenta utilizando ejemplos reales, explícate de la mejor forma posible y nunca te quedes con una duda.

Ya pasó la parte más difícil, terminaste la entrevista y ¿ahora que viene?

El día después

Debes tomarte un momento para evaluar la entrevista, piensa en qué podrías mejorar y dónde crees que cometiste algún error al responder.

Te aconsejamos enviar un correo electrónico de agradecimiento dentro de un periodo de 24 horas después de la entrevista donde valoras la oportunidad y manifiestas nuevamente el deseo de formar parte de su empresa, esto ayudará a que retengan tu nombre en mente.

En este punto sólo debes esperar ese llamado de confirmación en que te avisan que el puesto es tuyo ¡Felicidades!

Por el contrario, si pasa el tiempo y no recibes una respuesta respecto a tu postulación, no decaigas, nunca se tratará de un tema personal recuerda que los reclutadores buscan a quién más se adecúe a la vacante y para esto se consideran muchos factores: curriculum, entrevista, pruebas o test, etc. Y siempre existe la posibilidad de que haya un candidato más adecuado que tú y no tiene nada de malo. Sólo debes seguir intentándolo y perfeccionándote en el difícil camino de las entrevistas laborales.

Si quieres seguir leyendo de este tema deja tu comentario para conocer tu opinión, dudas y sugerencias también son bienvenidas.

Carolina

Formada en Recusos Humanos, con estudios en redacción de textos creativos, literatura, comunicación y diversidad en ambientes laborales.

Leer más contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Joel.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Configurar y más información